COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y ADMINISTRACION PUBLICA
Desde 2008

Educar es libertad.
Admisiones CESAP
Telefono (228) 8433003
o al correo electrónico:
cesap@prodigy.net.mx
CONTACTO
CONTACTANOS
EDUCACION CONTINUA
EDUCACION CONTINUA
Modalidad educativa que permite actualizarse académicamente en un área del conocimiento especifica, para desarrollarse profesionalmente y modernizarse periódicamente en el campo de sus conocimientos.
La actualización periódica permite el desarrollo de competencias y habilidades en el ámbito laboral y personal.
Diplomado: grado académico que se obtiene tras cursar un programa equivalente o superior a 96 horas de instrucción Objetivo: dar formación sobre una determinada área de desarrollo para la actualización y reforzamiento de habilidades. No hay requerimiento académico previo.
Seminario: Enseñanza, focalizada a un grupo especializado, de naturaleza técnica y académica. Principal meta: es realizar un estudio profundo acerca de materias específicas por medio de la exposición de especialistas en el tema y los participantes del curso fomentando el debate y la discusión de ideas. Tiene como duración de 30 a 40 horas dependiendo del tema.
Taller: Tiene como duración de 10 a 20 horas con cuyo objetivo es la transferencia del conocimiento con mayor contenido practico para que los participantes se enfrenten a la aplicación directa del conocimiento.
Curso: Experiencia académica enfocado a personas que no cuentan con mucho tiempo pero desean capacitarse en una materia o tema especifico que les permita mantenerse actualizado en su área conocimiento, dictado de manera presencial por expertos que manejen herramientas de vanguardia. Tiene una duración de 10 horas
PUNTOS RELEVANTES DE LA EDUCACIÓN CONTINUA:
1.- fortalece y desarrolla los conocimientos, las habilidades y actitudes del individuo
2.- Incluye el estudio de programas académicos desarrollados a las necesidades específicas que requiere un grupo, empresa o ente público determinado.
3.- ofrece formatos de estudio que permiten la actualización constante como diplomado, seminarios, talleres o cursos ya sean presenciales o en línea.
4.- genera beneficios importantes en el individuo, pues permite conocer herramientas y emplear habilidades aplicando nuevas tecnologías en el ámbito laboral.
5.- La actualización permite ampliar las expectativas y ser competitivo en el ámbito laboral.
